PROGRAMA DE
EDUCACIÓN CONTINUA
Está destinado a satisfacer las necesidades de
educación y formación cooperativa mediante la realización de cursos, talleres,
seminarios, encuentros, conversatorios y asistencia técnica dirigida a las
empresas cooperativas y entidades de la economía solidaria que lo requieran en
los ámbitos local, regional y nacional.
Las actividades que encontrará en el portafolio son las siguientes:
EDUCACIÓN CONTINUA
|
INVESTIGACIÓN
|
DESARROLLO EDITORIAL
|
Cursos
|
Educación Cooperativa
|
Boletín Periódico
|
Diplomados
|
Organización y Gestión
|
Revista CIEC
|
Conferencias
|
Legislación
|
Capacitación, Artes y Oficios
|
Talleres
|
Gestión Financiera
|
Salón de Exposiciones
|
Seminarios
|
Desarrollo Local
|
Conciertos
|
Encuentros
|
Gestión de Riesgos
|
Exposición Juvenil
|
Conversatorios
|
Eventos Deportivos
|
CAPACITACIONES DEL AÑO 2012
![]() |
Diplomado Dirección de Empresas Solidarias |
Los programas de educación y formación, especialmente en el campo de la
economía social y solidaria, son un elemento esencial en el quehacer del CIEC.
El desarrollo de estas áreas está encaminado a fortalecer los mecanismos de
análisis, estudio y difusión del modelo cooperativo con el fin de dar a conocer
el modelo específico de operación y autogestión de las formas asociativas. Por
ello, además de desarrollar actividades de educación permanente, el CIEC
procurará establecer programas académicos orientados a mejorar la capacidad de
gestión de asociados de base, asociados directivos y funcionarios de la
organización a través de programas que garanticen un esquema de educación
apropiado y ofrezcan elementos de formación más allá de los aspectos meramente
instrumentales.
Con el desarrollo de la formación cooperativa, no solo se pretenderá el afianzamiento de herramientas de gestión sino el aprendizaje permanente de principios y valores que garanticen la presencia de individuos capaces de entender la naturaleza empresarial cooperativa y su accionar como seres humanos sensibles, capaces de comprender su entorno social y de aportar soluciones al mejoramiento continuo de la calidad de vida y el bienestar general.
Además de los programas de formación y educación cooperativa que el CIEC logre implementar y desarrollar, también orientará sus esfuerzos hacia la realización de programas de educación destinados a fortalecer talentos, habilidades y disciplinas, complementarias o afines al cooperativismo, o pertenecientes a los diversos campos del conocimiento que contribuyan a mejorar la capacidad de trabajo y desarrollo personal de los asociados vinculados y de la comunidad universitaria, siendo extensiva esta tarea hacia asociados de otras formas de economía social y funcionarios de empresas pertenecientes a los sectores público y privado.
Así, además de la educación cooperativa, el CIEC tendrá la responsabilidad de planear, implementar y desarrollar programas de capacitación orientados a fortalecer el aprendizaje de herramientas como fundamentos contables, gestión financiera, planeación estratégica, análisis de sistemas de información, entre otros, todas estas actividades susceptibles de ser aprendidas por un sin número de participantes en los diversos programas del CIEC.
Con el desarrollo de la formación cooperativa, no solo se pretenderá el afianzamiento de herramientas de gestión sino el aprendizaje permanente de principios y valores que garanticen la presencia de individuos capaces de entender la naturaleza empresarial cooperativa y su accionar como seres humanos sensibles, capaces de comprender su entorno social y de aportar soluciones al mejoramiento continuo de la calidad de vida y el bienestar general.
Además de los programas de formación y educación cooperativa que el CIEC logre implementar y desarrollar, también orientará sus esfuerzos hacia la realización de programas de educación destinados a fortalecer talentos, habilidades y disciplinas, complementarias o afines al cooperativismo, o pertenecientes a los diversos campos del conocimiento que contribuyan a mejorar la capacidad de trabajo y desarrollo personal de los asociados vinculados y de la comunidad universitaria, siendo extensiva esta tarea hacia asociados de otras formas de economía social y funcionarios de empresas pertenecientes a los sectores público y privado.
Así, además de la educación cooperativa, el CIEC tendrá la responsabilidad de planear, implementar y desarrollar programas de capacitación orientados a fortalecer el aprendizaje de herramientas como fundamentos contables, gestión financiera, planeación estratégica, análisis de sistemas de información, entre otros, todas estas actividades susceptibles de ser aprendidas por un sin número de participantes en los diversos programas del CIEC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntanos como te parece nuestro Blog: